
La campaña "¡A Chile que se puede!" resaltará la participación de la Delegación mexicana en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, un evento de gran relevancia, que fortalecerá el sentido de representación y orgullo nacional.
Su existencia es inspirar a las personas, concientizar sobre la inclusión, promover el deporte paralímpico, unir a la comunidad y potencialmente catalizar cambios sociales positivos. Esta campaña no solo respalda a los Para atletas, sino que también promueve valores importantes en la sociedad mexicana y en el ámbito deportivo internacional.
Esta campaña tiene como objetivo servir como fuente de inspiración para los Para atletas mexicanos que van iniciando su carrera deportiva y para la población en general.
La incorporación de elementos icónicos mexicanos, como el maguey, la bailarina mexicana y la herradura, no solo rinde homenaje a nuestras raíces culturales, sino que también refuerza nuestra conexión con la riqueza y diversidad de la cultura mexicana.
El logo encapsula así la tradición, la pasión y la calidad de México, y lo hace de manera distintiva y atractiva.
¡A Chile que se puede!
Resistencia y tenacidad:
El maguey es conocido por su capacidad para sobrevivir en condiciones difíciles y su resistencia a climas extremos.
La integración en la identidad simboliza la fortaleza y determinación del pueblo mexicano “Para atletas” para superar desafíos y adversidades.
La bailarina:
Representa la celebración de la diversidad, la inclusión, la inspiración y la promoción de la cultura.


Los sombreros:
Son elementos asociados con festividades y celebraciones en la cultura mexicana, lo que puede transmitir un ambiente de alegría y celebración en el evento
deportivo.
Las herraduras:
Representan la buena suerte, la protección, el equilibrio, el trabajo duro, la protección espiritual, los viajes seguros y la tradición cultural Méxicana.


ICONOGRAFÍA
INTEGRACIÓN / ELEMENTOS


Los elementos se interconectan a nivel composición para unirse de forma repetitiva radial.
La disposición radial crea un sentido de simetría y equilibrio en el diseño.
Los elementos se distribuyen de manera uniforme alrededor de un punto central, lo que puede dar una sensación de armonía y estabilidad visual.