La medallista paralímpica es también abogada y alterna su carrera profesional y deportiva, con la meta de llegar a Los Ángeles 2028
Tras más de 20 años de trazar su historia bajo el agua, la medallista paralímpica Fabiola Ramírez sigue con sueños por cumplir y capítulos por escribir en la historia del Deporte Adaptado de México.
“Para mí ha sido siempre un honor porque he logrado, después de tantos años de carrera deportiva, mantenerme dentro de las cinco mejores atletas del mundo. En el deporte yo encontré un tipo de vida que me gusta en todos los aspectos: en lo social, económico, cultural”, expresó Ramírez Martinez.

La nacida en Aguascalientes quiere llegar a sus quintos Juegos Paralímpicos en Los Ángeles 2028, pues antes compitió en Beijing 2008, Río 2016, Tokio 2020 -donde logró la presea de bronce en los 100m dorso clase S2; la primera para México, en aquella edición de la justa. También compitió en París 2024, donde fue abanderada de la Delegación Nacional.
Aunque no clasificó a Londres 2012, aprovechó la oportunidad para titularse en Derecho, pero el deporte la llamó de vuelta.
"Yo siempre he dicho que Fabiola no es ella misma, si no está haciendo algo en su profesión y en su deporte (…) hubo un momento en mi vida que decidí salirme por un tiempo del deporte; estuve como 9 meses aproximadamente haciéndolo de forma recreativa, pero dije: "Ay, no, esto de la recreación no es para mí, si yo voy a hacer algo es porque tengo el potencial para seguir compitiendo”. El deporte me mantiene con esa inquietud, ese ímpetu y me gusta, es algo que me apasiona y mientras lo pueda hacer de manera profesional ¿por qué no?”, aseguró la para nadadora de 35 años de edad.

Hoy, Fabiola se prepara para competir en los 100m dorso, 50m dorso y 200m libres en esta temporada, donde su prioridad será el Campeonato Mundial de Para Natación a realizarse en Singapur, en septiembre próximo.
“Quiero llegar lo mejor preparada, con la mente fuerte porque todos sabemos que el cuerpo va a hacer lo que la mente diga y si tenemos una mentalidad fuerte y competitiva se lograrán muchos cambios productivos”, consideró la deportista quien más que a cualquier atleta, admira a su familia.
“Ellos son mi motor, es como yo quiero ser cuando siga siendo más grande y estoy agradecida por por la familia que la vida me dio y son ellos a quien más admiro”, agregó Fabiola, quien encuentra en ellos la “vitamina” para esforzarse por ver a México brillar en las piscinas del mundo.
Comments