Miguel Nieto: Ejemplo de dedicación y determinación en la vida y en el deporte
- Alejandro Rodríguez
- 30 jun
- 2 Min. de lectura
El actual campeón nacional de la clase PR2 continúa su proceso rumbo al Campeonato Mundial de Remo que se celebra en Shanghái, China, del 21 al 28 de septiembre.
Desde muy chico supo lo que era competir en el alto rendimiento y de forma extrema, natación en aguas abiertas y el ciclismo de montaña fueron las disciplinas que su padre le enseñó, mismas que despertaron en él, el amor por incursionar en nuevos deportes.

Al vivir cerca de la pista de remo en la Ciudad de México, Miguel recibió la invitación para practicar la disciplina de Remo con un equipo convencional, debido a que la modalidad adaptada todavía no llegaba a nuestro país. Para ese momento ya contaba con las secuelas de un fuerte accidente doméstico, por lo que sus primeros entrenamientos fueron los más complicados.
“Yo me lesionaba muy seguido, como mi tobillo es fijo, tenía que meter mi pie en la pedalina y eso me lastimaba a cada rato. Iba un mes y dejaba de ir, era un deporte que sí me gustaba, pero consecuencia de eso, lo dejé muchos años”, declaró.
Después de cinco años sin subirse a un bote, Nieto volvió a la pista cuando llegó el Para remo a México bajo la supervisión de la entrenadora Alejandra Menzi. Su dedicación y trabajo duro dieron frutos al ser seleccionado en 2017 para participar por primera vez en la regata que se celebra cada año en Italia. Esa competencia significó mucho para él porque ahí fue donde nació el deseo de asistir a unos Juegos Paralímpicos.

En el año 2024, durante la regata continental en Brasil, logró ganar la medalla de oro en la categoría mixta; sin embargo, su pase a la justa veraniega no estaba asegurado ya que en la categoría individual también México fue el ganador, por lo que la delegación tuvo una de las decisiones más difíciles al solo poder llevar uno de los dos botes a París. Al final, el bote que representó a nuestro país fue el mixto y Miguel pudo cumplir con su objetivo principal.
“Me sentí muy feliz, pero a mi lado estaba Michel Muñoz y sentí tristeza porque él es un gran amigo, entonces no podía celebrar efusivamente. Cuando se hizo el documento oficial yo ya estaba en México y ahí sí lo celebré con mi hija y mi esposa”

Brittany y Miguel tuvieron uno de los mejores debuts en la historia del Para remo mexicano, lograron calificar a la Final B de la categoría PR3, aunque ellos originalmente son de la clase PR2, terminaron en el Top 10 y lograron bajar 20 segundos sus tiempos respecto a la India, rival que dominó la competencia. Un momento que quedó enmarcado en la vida de Nieto y que reflejó el arduo trabajo que realizó desde sus primeros entrenamientos en una de las disciplinas más llamativas sobre las aguas.
"El Principito" de Antoine de Saint-Exupéry plasmó en sus hojas la frase "Haz de tu vida un sueño, y de ese sueño una realidad", misma que describe a la perfección la vida de Miguel Nieto, un atleta que descubrió el amor por el deporte a temprana edad, que lo motivo a no rendirse hasta cumplir su sueño de representar a México en una justa paralímpica y que desea repetir en el año.
Comentários