México comienza su camino a Los Ángeles 2028 en Para Remo este próximo 22 de febrero con el Campeonato Nacional de Remo en Máquina 2025.
La disciplina de Para Remo entra en acción rumbo a los próximos Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028 y la entrenadora Alejandra Menzi tiene como objetivo principal colocar a México dentro de las seis mejores embarcaciones del mundo.

El próximo 22 de febrero se llevará a cabo el Campeonato Nacional de Remo en Máquina, organizado por la Federación Mexicana de Remo y que forma parte del proceso selectivo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Santo Domingo 2026, en el deporte convencional y que es también la primera competencia del año que tendrán los atletas de remo y Para remo.
Este deporte adaptado iniciará las competencias internacionales en junio con la Copa del Mundo de Varese, Italia, seguido del Campamento y Regata de Canadá en agosto -que por primera vez incluirá el para remo- y culminar con el Campeonato del Mundo en Shanghái, China, del 21 al 28 de septiembre.

Alejandra Menzi confesó que tiene a su disposición más de 20 atletas, con los que buscará aumentar el número de para remeros, rumbo a los Juegos Parapanamericanos Lima 2027 y los Paralímpicos del 2028.
“Ya llevamos más de tres ciclos de trabajo, ya estoy trabajando con atletas más maduros que están enfocados en mejorar. Para París 2024 clasificamos dos atletas y este año queremos clasificar más de dos”, declaró la especialista, quien trabaja con este deporte adaptado desde 2012.
En los pasados Paralimpicos franceses, México llegó representado con Miguel Ángel Nieto Carpio y Ángeles Britany Gutiérrez Vieyra, en el bote doble scull mixto y fue la primera vez que el país llevó una embarcación mixta a la justa.
También mencionó la incorporación de otra chica para aumentar la competencia entre los deportistas y así contar con dos botes PR3, sin embargo, aún continúa el proceso de selección. Recordemos que la pareja actual la integra Brittany Gutiérrez y Miguel Nieto, misma que participó en los Juegos Paralímpicos París 2024 y terminó su participación en el noveno puesto.
“Miguel y Brittany siguen hoy por hoy el mejor bote PR3. Con la incorporación de Fernando García, que ya está remando con Brittany, y van extraordinario los dos; pero tenemos otra chica, la idea es incorporarla y no solo quedarme con Miguel y Brittany”, mencionó.
Por último, la entrenadora que se integró al equipo mexicano en 2012 resaltó el inicio de las competencias internacionales en junio con el inicio del Campeonato Mundial I de Varese, Italia, seguido del Campamento y Regata de Canadá en agosto, que por primera vez incluirá el para remo, y culminar con el Campeonato del Mundo en Shanghái, China, del 21 al 28 de septiembre.
Comments