top of page
Buscar

El Para hockey sobre hielo llega a México.

  • Foto del escritor: Alejandro Rodríguez
    Alejandro Rodríguez
  • 1 abr
  • 3 Min. de lectura

La CDMX y el EDOMEX serán sede del Sleed Hockey o también llamado Para hockey sobre hielo.


El Comité Paralímpico Mexicano y la Urban Hockey Foundation buscan desarrollar el Hockey sobre hielo para personas con discapacidad en México con el objetivo de comenzar un camino nacional e internacional; por ello, en el Valle de México se impartirá la primer demostración de Para hockey sobre hielo del 4 al 6 de abril de 2025.



Jorge Jiménez, Director de Operaciones de la UHF, reveló en entrevista para COPAME que la adaptación del Hockey en nuestro país será una gran oportunidad para el descubrimiento y formación de nuevos talentos, con el propósito de reclutar a las generaciones pioneras en la fundación de este deporte en México.


La fase uno del proyecto consiste en la creación de un campamento que albergará a niños, jóvenes y adultos interesados en la práctica de esta disciplina, mismos que contarán con un auxiliar en trineo, de ser requerido.


Asimismo, se contempla la participación de atletas convencionales, quienes estarán en igualdad de circunstancias al momento de competir en el Para hockey sobre hielo.


Una de las metas prioritarias en México es crear una liga nacional de Para hockey sobre hielo en el país.

“Para lograr ligas se permite en muchos países que personas convencionales se suban a los trineos y complementen los equipos, porque al momento que las personas se sientan en el trineo, prácticamente están en igualdad de circunstancias. Eso permite que de alguna manera haya más personas y conjuntar equipos”, mencionó Jorge Jiménez.


La creación de pistas de hielo en el país es fundamental para el desarrollo de esta actividad. Ciudades como Mérida, Cuernavaca, Puebla ,la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey son algunas que ya cuentan con la infraestructura necesaria para el lanzamiento de esta primera parte, con el objetivo a largo plazo de calificar a campeonatos mundiales y Juegos Paralímpicos.


En cuanto a los requisitos para poder obtener un lugar en dichos eventos, el más importante es contar con siete jugadores y dos porteros como mínimo. La World Para Ice Hockey, organismo encargado de regular este deporte, tomó la decisión junto a la UHF de traer a jugadores de alto nivel como el mexicoamericano Ralph De Quebec, quien capacitará al personal encargado de este programa, con el apoyo de otros atletas.


Ralph sirvió en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos como técnico en artillería durante la Guerra de Irak, evento que provocó la pérdida de sus extremidades inferiores en el año 2012. Algunas de sus principales hazañas en el deporte de alto rendimiento son las dos medallas de oro que ganó con la selección de Estados Unidos en los Juegos Paralímpicos de Pyeongchang 2018 y en Pekín 2022, ambas en el equipo mixto; además de ser campeón en la Copa del Mundo de 2019 en República Checa y en Suecia 2021.


“Ralph me contactó y me dijo: “Jorge, para mí sería un placer sumarme a esta iniciativa, ir con ustedes, acompañarlos y ver de qué forma me puedo involucrar en el desarrollo del deporte en México", afirmó el Director de Operaciones de la UHF.


La conferencia de prensa donde se hablará de estas demostraciones se llevará a cabo este viernes 4 de abril en el Hotel Fiesta Americana México Satélite a partir de las 15:30 hrs y posteriormente se realizarán las demostraciones del Para Hockey sobre hielo, los días 4,5,y 6 de abril en el Ice Town Sentura, en el cual se les brindará el equipo a los interesados para poder participar.

 
 
 

Comments


Bupa-COPAME-logos.png
CC_Spenceriana_Rojo.png
unnamed.png
Uber_Logo_Black_RGB.png
citibanamex-logo.png
TOYOTA.png
Logo_Mostkoff-(horizontal)_altacalidad.jpg
bottom of page