La levantadora de la Ciudad de México ha ganado siete medallas en Juegos Paralímpicos y ha roto tres récords mundiales; hoy enfila sus esfuerzos hacia Los Ángeles 2028.
“Amo y me apasiona estLa levantadora de la Ciudad de México ha ganado siete medallas en Juegos Paralímpicos y ha roto tres récords mundiales; hoy enfila sus esfuerzos hacia Los Ángeles 2028.
Amalia Pérez puede cargar más del doble de su peso, pero en cada competencia levanta más que los discos en la barra y hoy, en busca de vivir sus octavos Juegos Paralímpicos, quiere elevar su esfuerzo y su voz con un mensaje.e deporte. Lo sigo disfrutando: el nivel que sigo obteniendo, despertar cada día, saber mi objetivo, ponerme retos, saber que puedo ir a romper una marca más y conquistarme a mí misma. Me llena de adrenalina todos los días, me motiva y pone mi auto valor por los cielos y eso es lo que deseo: que cualquier mujer, cualquier niña, cualquier persona se sienta motivado y sepan que vale la pena que todos los días te despiertes con esa mentalidad con las ganas y los sueños de hacer algo por ti mismo”, comentó Amalia, quien ha subido al podio en cada uno de los siete Juegos Paralímpicos que ha competido.

Su radiante éxito comenzó hace 25 años, en los Juegos de Sidney 2000, donde ganó la medalla de plata y para Atenas 2004 repitió la presea argenta, pero Amalia estaba lista para asombrar al mundo al consagrarse en cuatro ocasiones consecutivas con el oro de los Juegos, pues en Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020 entonó el Himno Nacional; mientras que el año pasado, en los Juegos de París 2024, ganó bronce…y hoy trabaja por llegar a unos Juegos más.
DATO CURIOSO
Además de las medallas mundiales y paralímpicas, Amalia ha roto los Récords Mundiales de tres divisiones: la de -52kg. con un levantamiento de 128kg.; la de -60kg. con 135 kilos y la de -55kg con 130kg.
La de Amalia es una carrera radiante y en especial asombrosa para una mujer que detestaba levantar pesas.

“La verdad no me gustaba esta disciplina. Había practicado todas las disciplinas menos powerlifting; sin embargo, los entrenadores vieron mi fisionomía, mis cualidades y como clásicos mexicanos ¡no me preguntaron, me inscribieron en el Campeonato Nacional! Competí, gané, rompí récord y ¡fui la mejor levantadora del torneo! Eso es un ejemplo de vida: muchas veces no queremos escuchar las señales, pero ahí están, solamente tenemos que abrir los ojos y poner las ‘antenitas’ abiertas para que descubramos que realmente ahí está nuestro potencial”, agregó la para atleta y también mamá.
Hoy Amalia tiene la mira puesta en los próximos Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028, donde busca convertirse en la primera persona del país que llegue a siete participaciones consecutivas en la máxima justa del Deporte Adaptado.
Antes de llevar el sueño angelito a la realidad, Amalia representará a México en el Campeonato Mundial de Para Powerlifting que se realizará en El Cairo, Egipto del 11 al 14 de octubre próximo, donde levantará la barra y los discos con el orgullo mexicano, con su ejemplo y su mensaje favorito: “¡Decide despegar, para poder volar!”.
CONÓCELA
AMALIA PÉREZ VÁZQUEZ
10 de julio de 1973
Ciudad de México
Mamá. Tres veces Campeona Continental, cuatro veces Campeona Mundial, cuatro veces Campeona Paralímpica y en total siete veces medallista en los Juegos Paralímpicos. Tres veces dueña de Récords Mundiales. Ganadora del Premio Nacional de Deportes en 2008 y 2015.
Comments