top of page

México culmina con éxito el “Jalisco 2025 World Para Athletics Grand Prix” y cierra el medallero con 391 preseas

  • Foto del escritor: Karla Tovar
    Karla Tovar
  • hace 20 horas
  • 3 Min. de lectura

Nuestro país se consolidó como referente del Para Atletismo al albergar, por cuarto año consecutivo, esta competencia internacional de alto nivel.


Con un total de 391 medallas, la delegación mexicana se coronó como la gran protagonista del “Jalisco 2025 World Para Athletics Grand Prix” celebrado del 9 al 12 de mayo en el Polideportivo Revolución de Zapopan, en el marco del 11° Abierto Mexicano de Para Atletismo.


México dominó ampliamente el medallero al conseguir 157 oros, 134 platas y 100 bronces, demostrando la fortaleza del Para Atletismo nacional en casa.


Detrás del equipo mexicano, el segundo lugar fue para Argentina, que cerró con 27 preseas (20 oros y 7 platas), mientras que Estados Unidos ocupó la tercera posición con 29 medallas (17 oros, 7 platas y 5 bronces).


El recuento final de medallas se estableció de la siguiente forma:

1.⁠ ⁠México – 157 oro / 134 plata / 100 bronce – 391 total

2.⁠ ⁠Argentina – 20 oro / 7 plata / 0 bronce – 27 total

3.⁠ ⁠Estados Unidos – 17 oro / 7 plata / 5 bronce – 29 total

4.⁠ ⁠Venezuela – 4 oro / 2 plata / 3 bronce – 9 total

5.⁠ ⁠El Salvador – 2 oro / 6 plata / 3 bronce – 11 total

6.⁠ ⁠Líbano – 2 oro / 1 plata / 1 bronce – 4 total

7.⁠ ⁠Puerto Rico – 1 oro / 1 plata / 0 bronce – 2 total

8.⁠ ⁠Perú – 1 oro / 0 plata / 0 bronce – 1 total

9.⁠ ⁠Bosnia y Herzegovina – 0 oro / 1 plata / 0 bronce – 1 total


Con una destacada actuación en la jornada final, México cerró su participación en el “Jalisco 2025 World Para Athletics Grand Prix”, al conquistar múltiples pruebas de pista y campo. El evento, que reunió a 459 para atletas, 390 de ellos mexicanos (298 hombres y 161 mujeres), provenientes de 11 países, concluyó este lunes en las instalaciones del CODE Revolución de Zapopan.



Entre los eventos más memorables, el campeón paralímpico de los 100 metros T54 en París 2024, Juan Pablo Cervantes, reafirmó su dominio en la pista al coronarse en los 400 metros T54, con crono de 46.55 segundos, sumando así su segunda medalla de oro en el certamen. Por su parte, Leonardo Pérez Juárez brilló en los 400 metros T52, al detener el cronómetro en 1:00.30 minutos, obteniendo también el metal dorado.


En las pruebas de campo, la también medallista de París 2024, Osiris Machado, se llevó el oro en impulso de bala F44, con una marca de 9.99 metros; mientras que el campeón parapanamericano Fernando Sánchez Nava triunfó en los 5,000 metros T54, con registro de 11:00.84 minutos. El saltador Jesús Jáuregui completó la jornada dorada al imponerse en el salto de longitud T46, con una distancia de 6.86 metros.


La doble medallista paralímpica de bronce en Tokio 2020 y en París 2024 tuvo una competencia espectacular, pues no solo se adjudico el primer lugar de la prueba, sino también, mejoró su marca personal y lo hecho en París 2024, donde registró un lanzamiento de 25.81 metros.


De igual manera, Jhonatan Salinas Ventura subió a lo más alto del podio y se colgó el oro con una marca de 11.17 metros, en la final de impulso de bala, categoría F54, resultado con el que supera su marca personal.


También destacó Itzel Gutiérrez Rodríguez, quien registró 1:02.00 en los 400 metros T11 y Óscar Sánchez Mejía, con 55.03s en la misma prueba, reafirmando el talento nacional en las pruebas de velocidad.


Este Grand Prix, realizado por cuarto año consecutivo en México, no solo sirvió como un escaparate internacional para el deporte adaptado, también fue una valiosa oportunidad para que los competidores mejoraran sus marcas rumbo al Campeonato Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025, que se llevará a cabo del 27 de septiembre al 5 de octubre en India.


A la vez, muchos nuevos valores del deporte adaptado del país se presentaron en esta competencia internacional, previo a representar a sus entidades en la Paralimpiada Nacional de esta temporada. A finales de este año también se realizarán los Juegos Parapanamericanos Juveniles en Santiago de Chile, a los que buscarán calificar los valores juveniles del país.



Gracias a la sólida organización por parte de instituciones como el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo de Jalisco (CODE) y World Para Athletics, se logró un gran nivel competitivo. El Jalisco 2025 World Para Athletics Grand Prix se consolidó, así como una plataforma clave para el desarrollo del para atletismo nacional y un paso firme hacia los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

 
 
 

Comments


Bupa-COPAME-logos.png
CC_Spenceriana_Rojo.png
unnamed.png
Uber_Logo_Black_RGB.png
citibanamex-logo.png
TOYOTA.png
Logo_Mostkoff-(horizontal)_altacalidad.jpg
bottom of page