top of page

México se prepara para el Abierto Mundial de Para Taekwondo en Corea del Sur

  • Foto del escritor: Karla Tovar
    Karla Tovar
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Serán nueve los deportistas que asistirán a este evento clave rumbo al Campeonato Mundial 2025


La selección nacional de Para Taekwondo se alista para competir en el Abierto Mundial de Chuncheon, Corea del Sur, el próximo 11 de julio, un evento que representa una parada fundamental en el camino hacia el Campeonato Mundial de este año.


María del Rosario Espinoza, entrenadora nacional del equipo de Para Taekwondo, compartió los detalles de esta gira internacional que incluye también un campamento de entrenamiento en Seúl, así como diversas actividades que fortalecerán la preparación técnica y táctica del equipo mexicano.


“Vamos al Abierto Mundial en Chuncheon, Corea del Sur, donde vamos con nueve atletas que van a participar. Posteriormente, estaremos en un campamento de dos semanas en Seúl, donde los chicos estarán en diferentes universidades con la selección nacional juvenil. También vamos de visita al Comité Paralímpico de Corea”, explicó Espinoza en entrevista para el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME).


La triple medallista olímpica destacó la relevancia del evento, que otorgará puntos valiosos para el ranking internacional.


“El ganador del primer lugar obtiene 40 puntos. Es un evento donde habrá muchos participantes y, sobre todo, es una gran oportunidad para que los chicos sigan incrementando su experiencia, con el objetivo claro del Campeonato Mundial”.

Además, el campamento posterior representa una experiencia enriquecedora que ha demostrado ser clave para el desarrollo del equipo.


“Siempre ha sido muy productivo trabajar con equipos coreanos, tanto en convencionales como ahora con el equipo de Para Taekwondo. El año pasado lo hicimos y funcionó muy bien, sobre todo con los chicos que tienen poco en este circuito de competencias”, detalló.


Con la mira puesta en el ciclo rumbo a Los Ángeles 2028, el equipo —encabezado por las entrenadoras Jannet Alegría y María del Rosario Espinoza— busca consolidarse y formar a la nueva generación de atletas paralímpicos.


“Este año inicia el ciclo paralímpico y es muy importante porque se perfilan nuestros atletas que van a Los Ángeles. La oportunidad se les da a todos; ellos sabrán quiénes son los que realmente desean trabajar para estar ahí”, expresó la sinaloense.


Actualmente, la selección trabaja con un grupo de 10 atletas, de los cuales 9 competirán en Corea, mientras que una atleta de 15 años, por reglamento de edad, solo participará en el campamento.

“Iniciamos el año con 14 atletas, subimos a 16, pero hemos tenido bajas por clasificación. Aun así, todos los que se quedan están con el perfil y el objetivo claro, ya sea para los Juegos Parapanamericanos o los Juegos Paralímpicos”, puntualizó.


Finalmente, Espinoza agradeció el respaldo brindado por el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), el cual ha sido fundamental para el desarrollo del equipo.


“Agradecemos a COPAME, especialmente a la licenciada Liliana, por todo el apoyo al equipo de Para Taekwondo. Siempre ha habido disposición para trabajar con los nuevos talentos y proyectarlos a largo plazo. Ese es nuestro objetivo como selección nacional: que cada vez tengamos más atletas y que lleguen a Juegos Parapanamericanos y Paralímpicos”.


Con compromiso, visión a futuro y un enfoque claro en el desarrollo deportivo, el equipo mexicano de Para Taekwondo continúa su camino internacional con paso firme y espíritu competitivo.

 
 
 

Comentários


Bupa-COPAME-logos.png
CC_Spenceriana_Rojo.png
unnamed.png
Uber_Logo_Black_RGB.png
bottom of page