Fernanda Vargas e Iván Torres participan en Campamento Mundial de Para Taekwondo en Corea del Sur
- Karla Tovar
- hace 2 minutos
- 2 Min. de lectura
Los seleccionados nacionales compartirán entrenamientos técnicos y tácticos con 40 deportistas de 18 países.

Por primera vez, la World Taekwondo convocó a un Campamento de Entrenamiento exclusivo en Para Taekwondo, el cual tiene como sede Muju, Corea del Sur, que se realiza del 1 al 6 de julio, con la participación de 40 atletas provenientes de 18 países. El objetivo principal: elevar el nivel técnico y táctico de los competidores rumbo al Desafío Abierto Mundial de Para Taekwondo en Chuncheon.
Entre los atletas invitados destacan los mexicanos Fernanda Vargas (+65 kg) e Iván Torres (-58 kg), quienes recibieron la carta de invitación por parte del organismo internacional. Ambos ya se encuentran en Corea, donde se trasladaron de Seúl a Muju para integrarse a los entrenamientos.

“Este campamento busca fortalecer aspectos físicos, técnicos y tácticos de los atletas, además de brindar sesiones teóricas, psicológicas, antidopaje y actividades culturales”, compartió la entrenadora nacional de la disciplina Jannet Alegría.
También representará una valiosa oportunidad para compartir experiencias con entrenadores coreanos y de otros países, lo que enriquecerá significativamente el desarrollo deportivo de los participantes.
“Definitivamente es una experiencia única, entrenar y compartir con diferentes países en la casa del Para taekwondo, pero sobre todo me motiva a seguir aprendiendo y mejorando”, afirmó la especialista en los +65 kg Fernanda Vargas, quien describió como un sueño cumplido entrenar entrenar en un lugar como Muju.
Sobre sus expectativas, la subcampeona mundial dijo: “Principalmente quiero aprender las estrategias, estilos o técnicas que usan en otros países y adaptarlas a mis combates y entrenamientos”.

Por su parte, Iván Torres destacó la relevancia internacional del evento: “Es algo muy importante, ya que puedo aprender de los demás países y qué mejor lugar que la casa del taekwondo”, señaló.
Ambos atletas coinciden en que este tipo de encuentros internacionales son fundamentales para seguir desarrollando el Para Taekwondo, una disciplina que continúa creciendo en México y en el mundo.
“Vamos a realizar entrenamientos físicos, técnicos, tácticos y psicológicos. Realmente serán entrenamientos muy interesantes donde voy a aprender mucho”, compartió Iván con entusiasmo.
Con este tipo de iniciativas, World Taekwondo impulsa la inclusión, el alto rendimiento y el intercambio cultural entre atletas con discapacidad, marcando un precedente para futuras generaciones del Para Taekwondo global.
Comments