Lupita Rojas Saucedo: Invencible, poderosa y decidida a brillar en el hexágono.
- Karla Tovar
- hace 4 horas
- 3 Min. de lectura
La especialista en los -47 kilogramos practicó por muchos años el para atletismo; sin embargo, encontró su pasión en el Para taekwondo y en poco más de un año se convirtió en una de las figuras a seguir del equipo nacional.
“Sin excusas, solo más trabajo.” Esa es la frase que guía la vida de Lupita Rojas Saucedo, una joven atleta de 22 años, originaria del estado de Tlaxcala, que ha encontrado en el Para Taekwondo una forma de desafiar sus propios límites y demostrar que el verdadero poder nace de la determinación.

Lupita nació sin la parte inferior de su brazo derecho, pero eso nunca fue impedimento para desarrollar una vida activa y llena de sueños. Comenzó su carrera deportiva en el Para Atletismo, disciplina en la que compitió durante más de cinco años en pruebas de velocidad (100, 200 y 400 metros planos) y salto de longitud. Ahí alcanzó uno de sus primeros grandes logros: ser triple medallista de oro en la Paralimpiada Nacional 2018, representando con orgullo a Tlaxcala.
Sin embargo, su vida deportiva dio un giro inesperado cuando asistió a un campamento en la Ciudad de México, evento en el que descubrió su pasión por el Para Taekwondo.
“Mi primer acercamiento al Para taekwondo fue en un campamento aquí en la Ciudad de México. Al principio lo tomé como un hobby, pero después empezamos a enfocarnos un poquito en eso para poder llegar a ser parte de la Selección Nacional. El Para Taekwondo terminó por convertirse en mi pasión”, compartió la doble campeona nacional en entrevista para el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME).
La transición no fue sencilla. De una disciplina sin contacto físico al combate cuerpo a cuerpo, Lupita enfrentó retos físicos y emocionales; sin embargo, logró superar los obstáculos hasta llegar al equipo nacional y competir a nivel internacional.
“Fue una adaptación muy distinta y diferente porque el Para Taekwondo es un deporte de impacto de golpes. Entonces fue un poquito complicado, porque en los primeros entrenamientos lloraba de frustración porque los demás compañeros iniciaron en el Para Taekwondo muy pequeños. Entonces, yo iniciarlo a los 21 años, sí se me hacía muy complicado, pero entendí que las ganas son lo que hace sobresalir”.

Hoy, Lupita forma parte de la Selección Nacional de Para Taekwondo, donde entrena bajo la guía de entrenadoras como María del Rosario Espinosa, triple medallista olímpica y mundial, y Jannet Alegría, quinto lugar en Londres 2012, en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).
Con apenas tres eventos internacionales en su historial, ya ha dejado huella, pues su primera aparición en el Open de Turquía 2025 de la especialidad logró la medalla de plata; además de un quinto sitio en el Open de China de este año y cuarto lugar en el de Brasil.
“El evento de China me dejó una lección muy clara: nunca confiarte. Aunque ya le hayas ganado a alguien, todo puede pasar. Siempre hay que ir con la mentalidad de ser mejor.”
Actualmente, Lupita ocupa el lugar 20 del ranking mundial en la categoría de menos de 47 kg. Con la mira puesta en el próximo Open de Corea (G4), busca sumar puntos clave rumbo al Campeonato Mundial y, más allá, al gran sueño: Los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
Más allá del hexágono, Lupita también se supera en el ámbito académico. Estudia en línea la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información, donde ya cursa el noveno cuatrimestre, con planes de titularse en diciembre. A pesar de su apretada agenda de entrenamientos, ha sabido equilibrar su formación académica con disciplina y esfuerzo.
“Los domingos me la paso haciendo tareas. Agradezco mucho a mis docentes por ser comprensivos, pero también me exigen cumplir. Trato de organizarme para que nada me detenga”.

En el CNAR, Lupita ha encontrado un segundo hogar. Aunque confiesa que dejar a su papá y a su hermana fue lo más difícil, también sabe que todo sacrificio tiene su recompensa.
“Los primeros días lloraba porque extrañaba a mi familia. Pero siempre tuve claro que si estoy aquí es por algo, porque anhelo algo grande.”
Admiradora de grandes figuras como Usain Bolt, Lupita también sueña con estudiar Nutrición, una carrera que le permita seguir vinculada al deporte y ayudar a otros atletas a alcanzar su mejor versión.
Lupita Rojas no solo es una atleta comprometida: es una inspiración para quienes enfrentan adversidades. En sus palabras más sinceras, deja un mensaje poderoso:
“No se den por vencidos, no se desesperen. Todo llega a su tiempo. Lo importante es mantenerse enfocados en la meta.”
Y si hay algo que define su historia, es su propia afirmación: “Nos consideran personas invencibles y fuertes. Y sí, lo somos.”
Comentarios