De practicar halterofilia a convertirse en entrenadora de Para powerlifting, Mayra Pérez ha apoyado a Jesús Castillo para llegar al podio en Juegos Paralímpicos.
La profesora Mayra Pérez se convirtió en una de las entrenadoras más consolidadas de México, en una de las disciplinas donde las mujeres mexicanas colocan el nombre de México en lo más alto, con perseverancia y pasión: el levantamiento de pesas.

Sus inicios en el deporte comenzaron con la halterofilia a los 12 año en su natal Xalapa, Veracruz, disciplina que practicó más de ocho años y en la que logró ser campeona de la extinta Olimpiada Nacional (hoy Juegos Nacionales CONADE) en 2002.
En 2008 llegó al estado de Jalisco para continuar su preparación como atleta profesional, de cara a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 para seguir su formación académica como entrenadora en halterofilia, pero al no abrirse esa matrícula por falta de estudiantes, el destino la llevó al Deporte Adaptado y así su vida dio un giro del Deporte Convencional, al Deporte Adaptado y decidió iniciar su preparación como técnica en los Juegos Para Nacionales CONADE 2010, como encargada del equipo estatal de Para powerlifting.
“Involucrándome en este ámbito me gustó mucho. Continué como entrenadora de halterofilia tres años y al mismo tiempo en del Deporte Adaptado. En 2015 realicé mi cambio para solo enfocarme en esta disciplina que me ha ayudado en lo profesional y en mi vida personal”, comentó la especialista quien recibió el Premio Nacional de Deportes al Mérito Deportivo.
Uno de los mejores momentos en su carrera como entrenadora se dio en los Juegos Paralímpicos París 2024 cuando, con su apoyo, Jesús Castillo se llevó la medalla de bronce en la categoría de los 107 kilogramos, para darle al país la última presea de la justa veraniega.
Actualmente son 40 atletas los que están a su cargo, mismos que buscan representar al país en el Campeonato Mundial en El Cairo, Egipto, del 11 al 18 de octubre próximos; el evento fundamental de la temporada, al ser el primer filtro de calificación rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028; también llevará el talento de sus competidores a los Juegos Parapanamericos Juveniles que se realizarán a finales de este año en Santiago de Chile.
Dedicación y fortaleza son cualidades que describen a la entrenadora Mayra, mismas que implementa con cada atleta a su cargo con el objetivo de recordarles que deben de creer en ellos mismo para conseguir sus objetivos.
Comments