Karla Manuel Enríquez: Una historia de coraje y pasión en el deporte paralímpico
- Alejandro Rodríguez
- hace 39 minutos
- 2 Min. de lectura
Karla Maritza Manuel Enríquez, conforma la selección nacional de Boccia que viajo a Brasil para participar en la Copa del Mundo que otorgará puntos para el ranking, de cara al Campeonato Mundial en Corea 2026.

Su historia deportiva comenzó a temprana edad en el Para tenis de mesa; con el paso de los años fue diagnosticada con Charcot-Marie-Tooth, una enfermedad degenerativa que la obligó a buscar alternativas, entre ellas la Para natación y el Para atletismo; sin embargo, la disciplina que le recomendaron practicar fue la Boccia, un deporte exclusivo del Movimiento Paralímpico.
“Entré meramente como parte de mi rehabilitación porque no hay medicamento para mi enfermedad, lo único que la mantiene más estable es el ejercicio. Después tuve la oportunidad de ir a mi primera Paralimpiada a los 13 años y gané una medalla de bronce”, comentó en entrevista para el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME)), la para atleta.
Esa presea marcó un antes y un después en su vida, con poco tiempo de práctica y no tener un referente del deporte adaptado en general, Karla sintió el amor por la Boccia, pero las cosas no fueron fáciles a su perspectiva. Durante tres años Karla se quedó cerca de obtener nuevamente una presea, el quedar en cuarto o quinto lugar en sus competencias provocó dudas en ella y replantearse continuar o no.

Esos resultados le ayudaron a calificarse para el selectivo nacional previo a los Juegos Parapanamericanos de 2015 en Toronto, con esfuerzo y dedicación, obtuvo su boleto y a los 15 años pudo asistir a su primer evento internacional.
A su regreso le esperaba uno de los momentos más especiales, su primera medalla de oro. Ocurrió en la Paralimpiada Nacional Veracruz 2015, culminó su participación de manera invicta y fue uno de los más importantes al poder compartir ese logro con su familia.
Otros los logros destacados que podemos encontrar en su carrera son: la medalla de oro en la Paralimpiada Nacional Colima 2019, en el World Boccia Intercontinental Challenger Poznan 2022 y en el World Boccia Challenger de Polonia 2025; y la presea de bronce en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

“En primer lugar pondría el bronce que obtuve en los Parapanamericanos de Santiago porque todo lo que trabajé fue muy difícil, fue un proceso gigante que tuve que llevar con todo el equipo, pero que se haya dado esa medalla es uno de los logros más importantes que he obtenido”, expresó con gran emoción.
Con más de 48 medalla en su historial, Karla Manuel continúa su preparación para obtener el pase a sus primeros Juegos Paralímpicos. Perseverancia, coraje y pasión por lo que uno desea ser y obtener, son algunas cualidades que ella pudo descubrir y fortalecer con una frase corta, pero llena de mucho poder, “Yo puedo”.
Actualmente se encuentra en la Copa del mundo que se realiza en Brasil, donde busca sumar puntos para el ranking y obtener su pase al Campeonato de las Américas Cali 2025 y al Campeonato Mundial Corea 2026.
Comentários