top of page

Claudia Romero Rodríguez: la Taekwondoína poblana que transforma retos en inspiración

  • Foto del escritor: Karla Tovar
    Karla Tovar
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura

La medallista de oro en el Open Mundial de Corea del Sur se prepara intensamente en el CNAR con el objetivo de llegar en óptimas condiciones al Campeonato Mundial de la especialidad.

ree

Desde los tres años, cuando comenzó a entrenar en la escuela de su padre en Tehuacán, Puebla, Claudia Romero Rodríguez encontró en el taekwondo no solo un deporte, sino un estilo de vida. Hoy, a sus 25 años, es una de las referentes del Para Taekwondo mexicano y se prepara para cumplir el sueño más grande de cualquier atleta: conquistar una medalla en los Juegos Paralímpicos.


Su acercamiento al alto rendimiento fue tan inesperado como extraordinario. En 2016, acudió junto a su padre a un evento en Querétaro sin saber que se trataba de un torneo internacional Parapanamericano. Contra todo pronóstico, ganó sus combates y, de pronto, ya era seleccionada nacional.


“Yo solo vine a probar en este evento, y de repente me dijeron te tienes que concentrar para participar en varios eventos y puedes llegar a participar en unos Juegos Paralímpicos. Entonces así fue de raro y a la vez extraordinario el acercamiento al alto rendimiento”, recordó la especialista en los -47 kilogramos.


La transición hacia la élite no fue sencilla. A los 17 años dejó definitivamente su casa para concentrarse en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), sacrificando momentos con su familia y amigos. Sin embargo, encontró fortaleza en la confianza que siempre le brindaron sus padres.


“Cuando tuve la oportunidad y vi ese mundo en el que podía yo entrar y lo que podía hacer algo, agarré mis cosas y dije: pues voy, me aviento y que pase lo que tenga que pasar. Mi familia me dio la libertad de construir una vida fuera de casa. Claro que se extrañan los abrazos, pero vale la pena”.

ree

Con ocho años en el alto rendimiento, la subcampeona en Lima 2019 y Santiago 2023 ha sumado victorias que la han marcado: el oro en el Grand Prix de Manchester 2022, donde venció a una rival que parecía invencible; la plata en el Grand Prix de París, también en ese mismo año, en un torneo cargado de emociones junto a su entrenadora, la triple medallista olímpica y mundial María del Rosario Espinosa; y, recientemente, el oro en el Open Mundial de Chuncheon, Corea del Sur, donde derrotó a la doble campeona paralímpica peruana, una rivalidad que se ha convertido en símbolo de su carrera.


Pero también reconoce que las derrotas han sido parte esencial de su crecimiento. La más dolorosa fue en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, cuando llegó como favorita y no logró el oro. “Tardé años en superarlo, pero entendí que también fui la primera mexicana en darle una medalla al Para Taekwondo en esos Juegos. Ese aprendizaje me hizo más fuerte”, compartió en entrevista para el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME).

ree

Tras quedarse a décimas de Tokio 2020, alcanzó su revancha en el proceso rumbo a París 2024, donde clasificó como la número uno del ranking mundial. Aunque aquel torneo no resultó como lo soñaba, lo asumió con madurez y lo convirtió en motivación rumbo a su gran objetivo: Los Ángeles 2028.


El 2025 lo inició como tercera del mundo, con oros en Turquía y China, y con la mira puesta en el Campeonato Mundial, paso clave hacia el próximo ciclo paralímpico.


Arropada por un equipo multidisciplinario y bajo la guía de dos referentes del taekwondo, Janett Alegría y María del Rosario Espinosa, Claudia sabe que el camino apenas comienza. “Siempre me dicen: pelea con el corazón, mantén la calma, confía en lo que sabes hacer. Eso me da seguridad cada vez que entro al hexágono”.


Con disciplina, coraje y pasión, Claudia Romero se ha ganado un lugar en la élite del Para taekwondo. Su historia es un recordatorio de que las derrotas no definen, sino que impulsan; y que los sueños, incluso los que nunca imaginamos, se alcanzan con valentía.


“No te detengas hasta lograrlo”, repite como mantra. Y todo indica que no descansará hasta conseguirlo.

 
 
 

Comentarios


Bupa-COPAME-logos.png
CC_Spenceriana_Rojo.png
unnamed.png
Uber_Logo_Black_RGB.png
bottom of page